Es interesante ver el número de Contadores Públicos graduados anualmente o semestralmente, por eso toco este tema tan importante para los mismos. Me he encontrado con muchos contadores recién egresados que apenas unos días antes de graduarse, no saben qué requisitos se necesitan para obtener la tarjeta profesional y quien la expide.
Personalmente mi equipo y yo hemos realizado este trámite muchas veces por lo cual estoy capacitado para explicar y opinar sobre el tema. Hay actualmente procesos o requisitos que no son muy claros a la hora de realizar este trámite tan importante, aunque es un proceso muy sencillo nunca está de más tomarte unos minutos para leer estos concejos y/o instrucciones para obtener tu tarjeta profesional en el menor tiempo posible sin errores.
Antes de explicar el paso a paso aclaremos algo, toda la información que aquí doy a conocer se encuentra también en la página de la JCC y además este organismo ha dispuesto debido a la gran cantidad de quejas por falta de claridad con sus procesos la opción de contacto mediante chat, y la opción de revisión previa de documentos.
¿Quién expide la tarjeta profesional Contador Público?
La Junta Central de Contadores en la entidad encargada en nuestro país de entre muchas otras funciones la de expedir la Tarjeta profesional del Contador Público, valga la observación, tanto de expedirla como de cancelarla o quitarla, puesto que la misma también es la encargada de realizar las respectivas sanciones.
¿Cuál son los requisitos para solicitar la tarjeta profesional Contador Público por primera vez?
Al momento de realizar este artículo, existen 7 requisitos discriminados en la página de la JCC (Junta Central de Contadores), pero olvidan mencionar un 8vo, no te preocupes al final de este listado lo menciono y explico.
- Una fotografía 3×4 cm tomada de frente a color, en formato jpg; Bueno en este primer requisito aclaro, la JCC nos dice que debe ser no escaneada si no descargada directamente de la cámara, o en el caso que vayamos a una entidad que nos la tome, decirles que la descarguen o envíen en este formato, si no lo hiciste o se te olvido no te preocupes si puedes escanearla, lo único que no permiten es que se envié en formato pdf, pero si es posible escanearla en formato JPG
- Cédula de Ciudadanía escaneada al 150%
- Consignación bancaria consignada a la cuenta de ahorros del banco AV VILLAS # 066038134
- Acta de grado o resolución de convalidación para títulos obtenidos en el exterior
- Constancia de experiencia Técnico contable; Este no es más que un documento formato que nos da de guía la JCC para que el Gerente y el Contador Público certifiquen al auxiliar contable.
- Dos documentos soportes que acrediten como mínimo dos actividades relacionadas en la constancia; Aquí resalto, estos documentos son comprobantes de contabilidad, por lo que deben cumplir con las características que dice el artículo 123 del decreto 2649 de 1993, dos ejemplos de estos son el Comprobante de ingreso y la nota crédito.
- Contrato de vinculación; Donde la empresa y el auxiliar contable firman.
- Este es el aparte importante que no mencionan en la página de la JCC, además de todos los requisitos anteriores debes anexar copia del contrato de vinculación laboral del contador público con la empresa que te certifica la experiencia técnico contable, o en su defecto si la empresa tiene especificado en su rut por ley quien es su contador no se debe anexar copia del contrato de vinculación del contador si no solo la copia del rut de la empresa donde conste quien es su contador, recordemos que esta actualización en el rut la deben hacer las empresas que tengas ingresos iguales o superiores a 100.000 uvt.
A continuación dejo el modelo de la certificación de acreditación técnico contable requisito número 5, mencionado anteriormente en formato word para que puedas modificarla más rápido ya que en la página de la JCC te la suministran pero en pdf. Todo lo que se encuentra en negrillas en este documento es la información que se debe modificar.
Modelo archivo descargable aquí
¿Cómo solicitar tarjeta profesional por primera vez sin errores?
Si sigues estos consejos te aseguro que no te mandaran a corregir tu tramite y en dos meses o menos podrás tener tu tarjeta profesional.
- Tipo de contrato: En el certificado de acreditación de experiencia técnico contable y tu contrato de vinculación laboral, se debe debe tener en cuenta que el tipo de contrato, debe ser el mismo, en lo posible expresarlo o escríbelo tal cual en ambos documentos, créeme por esto es la razón más común que suelen equivocarse al radicar estos.
- Tipo de escritura; Los documentos certificado de acreditación, contrato de vinculación laboral, soportes contables, deben estar redactados a computador, si aunque suene obvio, hay empresas que dejan los espacios de fechas, nombres o cédulas en blanco para luego llenarlos a mano o con sellos en el caso de las fechas, esto no es permitido por parte de la JCC.
- Actividades competentes para acreditar como auxiliar contable; En el certificado de experiencia, requisito número 5, se especifican las actividades que debe cumplir un auxiliar o técnico contable, trata de ser muy claro en ellas, si estas actividades no son las mismas o no abarcan la actividad que realizaste para los soportes contables, no tendrán valides los soportes contables.
- Tiempo de experiencia; Los 12 meses de experiencia como técnico o auxiliar contable deben haber terminado antes de radicar la documentación ante JCC.
Si tienes en cuenta todos estos apartes te aseguro que no tendrás problemas, recuerda las informaciones deben concordar en todos los documentos sobre todo en la certificación requisito 5 y contrato de vinculación requisito 7.
NOTA IMPORTANTE; Presente problemas al subir los archivos en la página JCC, en el último paso en el mes de febrero de este año, no estaba bien cronometrado los nombres de los archivos con los pasos a seguir para subir los documentos, en el último paso que es el de subir los documentos, no sale este si no información del contador, entonces antes de finalizar el proceso asegúrate que te dejo subir los archivos, es confuso pero fácil, si presentas problemas por favor déjame tu comentario para ayudarte.
Yo trabajo independiente y llevo una contabilidad pequeña. A mi me contrataron por que el antetior contador casi ni le quedaba tiempo. Yo asumi como contador de la empresa medio tiempo. La empresa no esta obligada a inscribir contador. Cuando necesita la firma de contador. El que firma es un hermano de un socio. Pero ha sido muy pocas veces. Yo hice el tramite para mi TP de contador y el que me firmo es el hermano de un socio. Pero el no tiene vinculo laboral con la empresa. El si me ha revisado mi trabajo. Y siempre me consulta comi es q yo hago el trabajo.sera que me ponen trabas por eso
Hola juan, soy miguel discúlpame por tardar tanto al responderte el mes pasado fue algo complicado, yo diría que si pueden ponerte trabas, porque el contador que te firma debe ser el contador de la empresa, aunque habría que analizar que tipo de empresa o negocio es, ¿persona natural o jurídica?, lo que se hace en esos casos por lo general es crear un contrato que legalice al contador que te firma, un contrato por prestación de servicios. Si ya lograste hacer el tramite o no has podido me gustaría saber como va espero tu respuesta.
Quiero solicitar mi tarjeta de profesional como contadora pero no tengo experiencia en el campo contable e desempeñando otros cargos en alcaldías pero nada que ver con este.
Que me recomiendas
Laboré en una entidad financiera con una temporal, allí realice actividades contables pero contabilidad financiera, estuve también realizando actividades de cartera dónde hacía liquidaciones para los convenios de pago, realice contabilidad financiera. Pero mi pregunta es,
la certificación me la debe firmar el contador de la temporal.? Teniendo en cuenta que fui subcontratada para un banco, estás actividades si me sirven? No tengo soportes ya no laboro allí, solo encontré un soporte de lo que yo hacía porque saque una copia en ese entonces…voy a tener problemas..? Gracias
Hola, disculpa por tardar en responder aquí hay un video donde explican un poco sobre como cargar la info, espero que te sea de ayuda, el video no es mio pero me parece muy acertado.
https://youtu.be/SUNoWDSEmkY
Hola, disculpa por la tardanza, «no te puedo recomendar esto» legal ni eticamente, algunas personas que se encuentran en tu situación recurren a empresas o contadores amigos y piden el favor a estas para que le certifiquen esta experiencia, solo deben gestionar todo los documentos y llevarselos para que lo firmen, el contrato puede ser por prestación de servicios. Espero me entiendas
Hola, disculpa por la tardanza, hay que revisar que actividades contables registran en el certificado, según lo que me dices no debería haber problemas con esas actividades, el certificado debería firmarlo tu contador jefe inmediato, sim embargo seria bueno revisar bien tu certificado si puedes envíamela al correo, para mas info escríbeme al insta que respondo mas rápido, https://tinyurl.com/yyphpm9l
COMO HAGO PARA SUBIR MI CONSIGNACION POR UN EXCEDENTE QUE QUEDE RESTANDO YA QUE HABIA CONSIGNADO LO QUE VALIA EL AÑO PASADO Y ESTE AÑO SUBIO 7 MIL PESOS COMO INGRESO PARA CAMBIAR ESO GRACIAS
Hola buenas tardes, si te sirve ya sea la copia del contrato y/o minuta, pero recuerda te servirá siempre y cuando cumpla los requisitos, es decir que tu labor o cargo cumpla las requeridas para la experiencia como auxiliar contable y demas temas mencionados, espero haberte ayudado cualquier duda estoy para ayudarte.
hola, es una buena pregunta, no sabría que decirte nunca me ha pasado esto, pero te recomiendo que te comuniques por los medios de contacto de la pagina de la Junta Central de Contadores, yo acabo de preguntar por via email tu inquietud, a lo que me den una respuesta te responderé por este medio.
Buenos días, esto es importante mira, si el contador no tiene constituido su negocio de asesorías contables legalmente ante Cámara de Comercio, no puede certificarte el solo, es decir lo que tienes que hacer en este caso es pedirle a el que te certifique con una de esas empresas que lleva contabilidad y pedirle a un gerente que te firme también certificándote, es decir necesitas las dos firmas.
buen día, yo trabajo en una entidad publica ejerciendo una función de planeación financiera y presupuestal donde realizo análisis financiero, resulta que yo solicite la tarjeta profesional justificado mediante resultados de análisis a proceso de contratación y me devolvieron los documentos de la jcc por que según ellos no se cumple con lo requieren de experiencia, que puedo hacer para demostrar que el análisis financiero sirva para acreditar la experiencia
Hola que tiempo tiene una persona para sacar la tarjeta profesiónal desde la fecha que recibe su diploma.
Hola buenos días, desde el momento que recibes tu diploma la puede sacar, de hecho yo hice los tramites el mismo mes que recibí mi diploma, pero una recomendación al hacerlo rápido, tendemos a cometer errores en los documentos entonces tenlo presente, pero la respuesta a tu pregunta es desde el momento que recibiste tu diploma, si tienes todos los demás requerimientos lo puedes hacer
Hay que analizar tu contrato con las actividades de auxiliar, tienes dos opciones entrar en controversia o «discusión» con ellos por así decirlo, y buscar pruebas y apararte en la norma y demostrar que tus actividades cumplen, o y lo que te recomiendo yo, si quieres la tarjeta mas rápido, apégate a los requerimientos que piden, busca una experiencia que cumpla con lo que piden explícitamente.
Buenas tardes, por favor me explicas bien como seria ese proceso, yo también trabajo con un contador independiente, pero este tiene el registro en cámara cancelado.
Muchas gracias
Buenas tardes , mi situación es la siguiente.. yo estuve trabajando es una empresa pero realice actividades relacionadas mas de auxiliar de inventarios, que soportes podrían anexar para la certificación si llegara el caso de servirme como soporte contable..
Agradezco respuesta..
Gracias por su atención prestada!!
Buenas noches una consulta
Me gradue en colombia como contador, pero no e solicitado mi tarjeta profesional
Actualmente resido en ecuador donde homologe mi titulo de contador y estoy trabajando como contador independiente,
Me aceptan mi experiencia como contador en ecuador para solicitar mi tarjeta profesional colombiana ? que documentos debo enviar para que me acepten mi experiencia contable ?
Buenos dias Yinet, bueno básicamente el proceso consiste en diligenciar anexar y enviar todos los soportes que te piden en la pagina escanearlos y enviarlos por medio de la pagina de Junta Central de Contadores, y también cancelar el valor de la tarjeta en el banco
Buenas noches
Me puede certificar una empresa familiar donde mi hermano es el representante legal?
buenos dias, si empresa esta legalmente constituida y obligada a llevar contabilidad, si te pude certificar 🙂
buenas tardes leonardo, la verdad nunca he pasado por un proceso como el tuyo, yo diria que si porque con las NIIF la contabilidad es internacional y deberia sin embargo lo ideal es que trates de comunicarte con la Junta Central de Contadores y les expongas tu caso.
Buenas tardes sandra, en los requisitos se piden que sean en varias actividades como auxiliar no se si con una sola area de inventarios te acepten o coloquen problemas, te recomiendo que tratas de contartar con la Junta Central de Contadores y expongas tu pregunta.
Hola, tengo una pregunta, si bien es sabido que es necesario 1 año de experiencia laboral para la tarjeta profesional, tiene que ser necesariamente en una sola empresa? Digo, labore 4 meses en una entidad cooperativa dónde desempeñe cargo de auxiliar contable y luego de eso labore en otra entidad financiera otra vez como auxiliar contable también, pero esta vez por 9 meses, me sirven esas experiencias como una sola experiencia conjunta o tiene que ser en una sola entidad y sin interrupciones? Quedó atento a mi incógnita, muchas gracias, ah se me olvido mencionar, una de esas experiencias fue solo por contrato verbal, eso puede generar inconveniente?
Buenas tardes
Que sucede si trabaje como auxiliar contable , pero el contrato no lo firme, porque tenía información que no habíamos pactados en el momento de la entrevista pedí hicieran los cambios pero no lo hicieron, me hacen la carta de certificación laboral como auxiliar contable me faltaron 35 días para cumplir el año.
Pero que hago con el contrato sin firma , si es un requisito para este trámite.
Que debo hacer para lograr hacer , este trámite exitosamente.
Buenas tardes Pili, para lograr hacer este tramite debes tener copia del contrato firmado, y este o la suma de los contratos como auxiliar contable deben dar al sumar el tiempo 12 meses (un año) de experiencia laboral, sin estos no podrás realizar el tramite, si tienes algún conocido que tenga o este inscrito en Cámara de comercio pídele el favor que te certifique este tiempo. Para mas info puedes contactarme en la pagina de contacto están mis datos, que tengas buena tarde.
Buenas tardes jefferson, No hay problema en cuanto a que existan varios contratos con tal que estos sumen los 12 meses de experiencia que nos pide la Junta Central de Contadores, pero si hay problema con el contrato verbal, este no es aceptado por la junta en los requisitos son explicitos y piden copia de los contratos firmados, te recomiendo que busques a esa persona y le pidas que te firme el contrato por el tiempo que laboraste, y recuerda esta empresa debe estar activa en cámara y comercio.
Me gradué en 2012 y hasta ahora voy a solicitar la tarjeta porque no la había requerido, tengo la experiencia, hay algún problema por el tiempo que llevo de graduada
Buenos días para la certificación técnico contable yo trabajé en asesorías contables de un contador independiente me sirve esta certificación
Hola una pregunta, yo hice mi solicitud para la TP pero no me percate que en la certificación técnico contable mi número de cédula estaba errada pero mi nombre y el tipo de contrato las actividades todo lo demás esta bien. Y me di cuenta después que envíe la solicitud y me enviaran el número de expediente
La pregunta es que consecuencia puedo tener con la jcc. Con mi proceso de solicitud de la TP
Buenos días, no existe limite tu puedes solicitar la tarjeta cuando lo desees después que cumplas con todos los requisitos, saludos
Buenos días, no hay ningún problema con el tiempo eso no te afecta en nada, la tarjeta se puede solicitar cuando tu lo requieras, claro siemproe y cuando poseas todos los requisitos para obtenerla, saludos lady
Buenos días, la certificación te sirve si el contador independiente te certifica con una empresa que se encuentre en cámara de comercio, o el se encuentre en cámara de comercio como entidad prestadora de servicios contables, es decir la empresa que te certifique el debe ser el contador y la empresa debe estar legalmente constituida.
Buenos días, es un problema grave, porque el numero de cedula es tu identificación y si esta errada no va a ser valida tu tarjeta cuando hagan la revisión, por ejemplo un banco cuando confirme tu tarjeta y cedula, la verdad es grave te recomiendo que corrijas este error, así ellos no se dieran cuenta porque a la larga te va a perjudicar mucho, es como si no fuese tu tarjeta porque es otro numero de cedula.
Buenos días, tu puedes solicitar denuevo la tarjeta lo que no se es si debes pagar denuevo el valor de la consignación, yo creo que debes pagarla denuevo porque el proceso de solicitud ya termino, pero ten presente que si te la negaron es porque había algún error en la solicitud entonces si no corriges el error no te la van a dar, cuando comienzas el proceso debes estar pendiente y cualquier requerimiento que la JCC te haga en la pagina, cuando te hacen un requerimiento o piden corrección de algo, tienes 1 mes a partir que te envían el requerimiento para realizar la corrección. Espero haberte ayudado.
Buenos días, si este tipo de contratos si es valido para solicitar la tarjeta siempre y cuando cuentes con el soporte del contrato firmado
buenos días, tengo la siguiente duda trabaje como auxiliar contable en una empresa por 6 meses esta empresa es regimen simplificado por lo que no esta obligada a llevar contabilidad que soportes puedo anexar??? y hace poco termine de trabajar como auxiliar contable en otra empresa fueron 8 meses puedo sumar la experiencia que tuve en las dos empresas para completar el año contable exigido y solicitar mi tarjeta profesional. debo anexar los dos contratos de trabajo??? agradezco el aporte
Buenos días, si la empresa no esta inscrita en cámara de comercio o cuenta con un certificado que esta activa y las actividades que realizaste ahí no fueron actividades de auxiliar contable no puedes anexar esa experiencia, en cuanto a la otra duda, que si tienes varias experiencias la suma de estas si se puede anexar. espero haberte ayudado.
Buenos días, tengo una inquietud, estoy trabajando con un contador independiente llevando varias contabilidades de empresas pequeñas, mi pregunta es, si me puede certificar el contador la experiencia ? O es necesario que sea mediante una empresa?
Buenas tardes, necesito de tu ayuda solicite mi tarjeta profesional a finales de Marzo, y me devolvieron casi un mes después, por que en uno de los soportes no decía el nombre de la empresa a la que pertenecía pero revisando hay estaba no fue un error mío, desde Mayo 19 envié un soporte nuevamente contestando el requerimiento y es la fecha que todavía me sale en tramite ya casi dos meses después de dar respuesta tu me puedes decir cuanto puede tardar mas la verdad la necesito con urgencia
Buenas tardes, el contador como tal no te puede certificar la experiencia a menos que el este en cámara de comercio como asesor contable legalmente, en la mayoría de estos casos y me incluyo lo que se hace es certificarte a través de una de estas empresas que le llevan la contabilidad que se encuentren legalmente constituida, saludos espero haberte ayudado.
Buenos días, la verdad no sabría decirte con certeza cuantos días es lo máximo que se puede tardar la JCC en responder, yo diría que máximo 30 días, ahora recuerda que solo debes contar los días hábiles.
Buenas tardes, disculpa carlos no comprendo tu pregunta a que te refieres con firmar? puedes ser mas claro
A mi me parece absurdo todos estos requisitos para obtener la tarjeta profesional, en mi caso me gradué como Contadora en 2017, trabaje como auxiliar contable en una empresa en el año 2013, que ya no existe. Y desde 2019 me encuentro laborando con el estado en un cargo Técnico Administrativo (Carrera Administrativa) con funciones totalmente distintas a contable. En mi caso que solución podría tener yo para obtener esa tarjeta aaaa, ya que para poder aspirar a un encargo como profesional en la entidad debo tener la tarjeta ya que así lo señala Ley, aun cuando ni siquiera voy ejercer funciones contables, es absurdo que tengan tantos requisitos, negando el derecho a trabajar. La verdad no se que hacer, no se si interponer una tutela para poder obtener mi tarjeta.
Buenas noches andrea, la certificación para la tarjeta profesional te la debe dar una empresa o persona natural inscrita en cámara de comercio o que cuente con certificado de existencia vigente, o en su defecto una fundación o entidad inscrita en la gobernación de tu departamento la cual cuente con su certificado de existencia y representación legal activo, si las personas con las que trabajas no cuentan con esto, lo mas común es decirles que te certifiquen con unas de las empresas a la cual les están llevando la contabilidad, pues es lo que normalmente se hace y recuerda la empresa o persona con la que te certifiquen debe cumplir los requisitos antes mencionados.
Hola, tengo una vinculacion laboral por cooperativa,tengo varias dudas puedes aclararmelas?
1.este tipo de contrato me sirve? Se me vence a fin de año y en febrero tengo un año laborando,es decir tendría que adjuntar ambos contratos? Y no hay problema por que es vinculacion por cooperativa?
2. Trabajo en cooperativas de trabajo, es decir prestan servicio de trabajadores a empresas externas, yo estoy en la contabilidad de 3 empresas y los soportes que tengo son de estas, no soportes de la cooperativa, se puede hacer algo o mejor y preferiblemente que estos soportes sean de la cooperativa?
3.los soportes deben imprimirse para que los firmen? Que me sugieres hacer para la firma del representante legal, es que aca es el dueño de las empresas y el señor no creo que le guste la idea de que saque papeles de su compañia.
Buenas tardes fabian, si puedes realizar el proceso de solicitud de la tarjeta profesional, no importa que no estés laborando en el momento, lo que si debes tener presente es si cumples con los requisitos en cuanto a la experiencia que vas a presentar es decir los soportes que tienes debe cumplir todos los requisitos que te exigen, por ejemplo no suelen aceptar soportes de empresas donde trabajaste y en la actualidad estas empresas no se encuentren vigentes ante cámara de comercio o no cuenten con certificado de existencia (Gobernación).
Buenas tardes laura,
1.Si el contrato estipula que tus labores son actividades que cumplen con los requisitos para se catalogadas como actividades de un auxiliar contable si te sirve este contrato de lo contrario no, y si son varios contratos los cuales suman un año debes adjuntarlos todos es decir mas de un contrato.
2. Esto depende de lo que te mencione antes, tienes que revisar tu contrato con la cooperativa y verificar si en el detallan tus labores como auxiliar contable, si el contrato con la cooperativa no especifica esto, te recomiendo que mejor incluyas los contratos o soportes con las empresas a las que prestas el servicio y si no tienes contrato pídele el favor a las empresas que te hagan uno, ya sea que te hables con una empresa le pidas el favor que te hagan uno para un año o con cada empresa, hay personas que no les gusta hacer este tipo de favores sobre todo las empresas medianas.
3. Los soportes deben estar firmados, recuerdo que no solo te piden soportes de los contratos tambien te piden un soporte que se descarga y que da la Junta Central de Contadores en su pagina, (yo también lo doy en este articulo si lo quieres descargar en word) se diligencia y firma por ti y el contador y representante legal de la entidad
Espero haberte sido de ayuda feliz día, hablaste con miguel 🙂
Muy buenos días tengo una inquietud he trabajado como auxiliar contable con una contadora independiente como debe ir la certificación técnico contable ella no está inscrita en cámara de comercio pero en el formato de la certificación ha parece representante legal y contador como se haría hay si trabajo con una contadora independiente
Buenas tardes liliana, lo que normalmente hacen las contadores en estos casos es certificarte la experiencia con una de las empresas a las que les están llevando la contabilidad, recuerda que esta empresa debe tener certificado de existencia al día y cumplir con todos los requisitos antes mencionados
Buenas tardes, hay algún problema a la hora de tramitar la Tarjeta Profesional si el contrato con la empresa es a termino indefinido y en la certificación contable se señala solo un año de experiencia con dicha empresa??
Buenos días, tengo una inquietud hay algún incoveniente para tramitar la tarjeta profesional si el contrato de trabajo es a termino indefinido pero en la certificación contable solo se señala un año de experiencia y ya no se está laborando con dicha empresa??
Buenos días, deben ser iguales si es indefinido colocalo en ambos si no te van a molestar, no importa que sea indefinidio mientras que a la fecha de solicitud ya tengas un año de laborar como auxiliar, y recuerda que cumplas con todos los demas requisitos
Buenos días, tengo una duda, llevo más de un año trabajando para una micro empresa como auxiliar contable por contrato de prestacion de servicios pero no me pagan ni salud, pensión, arl o caja, ¿eso me sirve para solicitar la tarjeta profesional? Gracias.
Buenos días, mientras cuentes con los requisitos que pide la JCC, que son los mismos que menciono en esta pagina, no hay problema y si puedes solicitar la tarjeta profesional hasta el momento no estan solicitando soportes de seguridad social, un saluod espero haberte ayudado
Me puede dar su contacto para la gestión de una TP, mi wassap 3506537053
Me puede dar su contacto para la gestión de una TP, mi wassap 3506537053
Hola buenas noches, las practicas empresariales suman como experiencia para poder sacar la TP y cuanto tiempo despues del grado puedo solicitarla.
Te agradezco me ayudes con esa duda.
Buenos días, no creo que te acepten esa experiencia, pues mira que en los requisitos uno es el certificado de existencia o representacion legal de la empresa que te certifica la experiencia. espero haberte ayudado
Hola buenos días, existe o existia un proyecto en el congreso para aceptar las practicas como experiencia contable, la verad no se si fue aprobado entonces no puedo confirmarte o aclarate esa parte, te recomiendo que consultes, y en cuanto a cuando la puedes solicitar despues de graduarte, lo puedes hacer en el momento en que recibas el acta de grado o diploma de grado, siempre y cuando cuentes con los demas requisitos. Espero haberte podido ayudar
buen dia, he laborado como analista de cartera desde que sali de la universidad, pero realicé una especializacion en gerencia financiera, esta especializacion me sirve para obtener mi tarjeta profesional
Buenas noches gina, la especialización no te sirve como experiencia, porque no cumple con los requisitos que pide la JCC, en cuanto a la experiencia de analista de cartera debes revisar tu contrato ver que te especifica en cuanto a tus obligaciones como empleada recuerda que a veces nos hacen un contrato donde dice cual son nuestras labores y luego nos ponen hacer o desempeñar cargos diferentes entonces revisa tu contrato y mira si cumple con los requisitos. espero haberte ayudado
Buenas noches aleloz, te respondo si necesitas la firma del contador, si una entidad o negocio lleva contabilidad formalmente, como lo pide la JCC para solicitar la tarjeta, debe entonces tener un contador Público con tarjeta profesional que firme los respectivos E.F, si no tenian un contador que firmaba, entonces el negocio no estaba obligado a llevar contabilidad, en pocas palabras si necesitas la firma de un contador que te certifique. espero haberte ayudado.
Buena noche
Quisiera preguntarle si es posible que solo se maneje tanto la certificación, como el contrato con el contador publico independiente, puesto que este cuenta con cámara de comercio, de esta forma si se podría manejar solo con la firma del contador? o de igual forma es necesario la empresa y la firma del representante legal de la misma.
Buenas noches, si entiendo tu pregunta te refieres a que trabajas con un contador que esta registrado como persona natural en cámara de comercio, para que te sirva una unica firma del contador, debe estar registrado en cámara de comercio como una firma de contadores donde este sea el representante de la misma, es decir una persona juridica, que esta bajo vigilancia de JCC, en ese caso si se podria dar el que te firme el como tu contador y representante legal, pero si esta registrado como contador persona natural no se podria, en ese caso tendria que firmarte un representante legal de una de las empresas que asesoran y el como contador. Espero haberte ayudado, igualmente recuerda que para mas dudas la JCC tiene unos canales de atención donde dan mas claridad.
Buenas noches angela, en este tema en concreto no brindamos asesoria, ni cobramos como tal, antes lo brindamos pero dejamos de hacerlo, solo tenemos esta pagina en donde brindamos nuestra opinión en cuanto a nuestra experiencia en casos así, si tienes alguna duda puedes dejarla por este medio o comunicarte con nosotros por nuestros canales de contacto.
Muchas gracias por la respuesta, es exactamente lo que estaba preguntando
Buenos dias, me ayudan con una duda que tengo por favor, voy a tramitar mi tarjeta profesional, laboro actualmente como auxiliar contable en una empresa, mi contrato inicial fue a termino fijo inferior a un año desde 16 agosto de 2018, pero en la actualidad el contrato ya es a termino indefinido, no tengo sino el contrato inicial, este me sirve para anexarlo o debo anexar algo mas y en la certificado laboral me colocaron a termino fijo inferior a un año, esta bien asi? Quedo atenta, muchas gracias por su apoyo
buenas tardes marcela, bueno mira para solicitar la tarjeta profesional si se pueden anexar varios contratos inferiores a un año y que la suma de estos nos de 1 año de experiencia, lo que puedes hacer es anexar este contrato a termino fijo mas el contrato a termino indefinido, ahora si el contrato a termino indefinido es mayor a un año con ese te bastaria para la experiencia, pero igualmente si incluyes mas de 1 año de experiencia laboral no existe ningún problema, lo importante es que estos contratos cuenten con todos los requisitos que pide la JCC.
Ahora si solo tienes el contrato a termino fijo enferior a un año y no el contrato a termino indefinido no puedes solicitar la tarjeta, recuenda que necesitas 1 año como minimo de experiencia soportada.Espero haberte sido de ayuda feliz día
Buenas tardes, la experiencia laboral puede estar dividida en 2 o mas períodos? Es decir, una certificación por 9 meses y otra por 5 meses, por ejemplo,para cumplir el requisito del año de experiencia.
buenas noches fabian, no importa que tengas varios años de haberte graduado y no solicitaras la tarjeta de inmediato, mientras poseas todos los requisitos y la empresa que te certifique la experiencia se encuentre activa en cámara de comercio o gobernación de ser ESAL, puedes realizar el tramite cuando quieras. Espero haberte ayudado.
Buenas noches nicolas, la respuesta es si, no importa que tengas varios contratos con uno o difernetes empresas, mientras la suma de todos estos te den 12 meses, estos te sirven para solicitar la tarjeta profesional ante la JCC. Espero haberte sido de ayuda
Buenos días claudia, si puedes solicitar la tarjeta ante la JCC, si ya tienes 1 año de experiencia certificada y que cumpla con los demás requisitos que piden.
Buenos días, si te fijas en el requisito que pide anexar los certificados facturas o comprobantes te citan una norma (decreto o ley) si te vas a esa norma en ella dice que los comprobantes o facturas legales deben cumplir con unos requisitos y entre estos está el colocar el nombre de quien lo hace y quien lo aprueba, es decir si tu empresa no lo hace de esta manera esta haciendo mal las facturas y comprobantes, lo cual es grave porque amerita a sanción por parte de la DIAN, en tu caso lo que debes hacer es volver a realizar la factura es decir corrigelas.
Buenas noches, estoy reuniendo los documentos para sacar la tarjeta profesional, la JCC debe hacer la visita a la empresa donde laboró, para verificar mis tareas en el area contable o no realizan esa visita… gracias
Buenas tarde, no la JCC no hace visitas a las empresas para verificar y entregar la tarjeta profesional, solo debes cumplir los requisitos y enviarle todo de manera correcta, que tengas un buen día
Buen día , estuve apoyando a una empresa como auxiliar contable en dicho lugar no tenia un contrato solo me aportaban los viáticos allí dure 6 meses, y actualmente estoy laborando en otra entidad como auxiliar de cartera, si reúno ambas experiencias para que de el año exigido aplica para sacar la tarjeta profesional… muchas gracias
Buenas noches, si claro puedes tener varias experiencias y estas te den o sumen 1 año, pueden ser más de dos no hay un límite como tal, siempre y cuando estas certificaciones o experiencias cumplan con todos los requisitos que pide la JCC.
Hola trabajo como auxiliar contable de un contador que lleva la contabilidad de 4 personas naturales y a mi me contrataron por medio de prestación de servicios por 3 meses, para ayudar en la elaboración de la información exógena, en este caso quisiera saber si esta actividad me sirve como experiencia y que soportes puedo anexar para acreditarla. Muchas gracias.
Buenas tardes, dos cosas;
1. Esa actividad si te sirve, es una de las que cobijan la labor de auxiliar contable, pero recuerda que debes soportarla con un documento en que se compruebe que tu realizaste la exógena, entonces no sé si se pueda soportar.
2. La experiencia se debe realizar con una empresa o persona natural que este inscrita y activa en cámara de comercio, entonces si las personas naturales no están en camara o los contadores, estos no te podrían soportar la experiencia.
Hola necesito de su ayuda por favor solicité la tarjeta pero me la negaron porque por error malinterprete que me aceptarian los 6 meses de practica, y ahora ellos me enviaron un correo diciendo que me la niegan por la falta de experiencia completa, pero resulta que yo me encuentro trabajando con un contador independiente desde que mi finalize mis practicas hasta la fecha es decir si tengo el tiempo de experiencia que ellos piden, pero resulta que trabajo con un contador independiente y no tiene una firma legalmente constituida, entonces como piden contrato y firma del representante legal no se que hacer, para interponer mi recurso con las pruebas de que si tengo el tiempo de experiencia y que fue un error humano. Que me recomienda?
Buendia
Con los nuevos lineamientos del JCC, de validar experiencia con investigación contable, que documentos debo anexar?
Hola buenas tardes.
Hace dos años me gradué como contadora, trabaje para una empresa como auxiliar contable pero no estuve afiliada a seguridad social, mi pregunta es. Que si la JCC exige como requisito estar afiliado a seguridad social para tramitar la tarjeta profesional?.
Buenas tardes, espero se encuentre muy bien, mi consulta es la siguiente, poseo todos los documentos que solicita la Junta Central para el requerimiento de la tarjeta profesional pero los soportes técnico contables no me es viable anexarlos ya que todo la parte contable y financiera de la empresa en la laboro que es una entidad estatal está digitalizada o sea no se imprime nada de nada todo queda en el sistema. Mi consulta es que puedo anexar o adjuntar en reemplazo de estos soportes contables que solicitan impresos con firma de la persona que los elabora y del contador que los revisa si todo en la empresa está digitalizado y queda en el sistema y más que es una entidad estatal? En mi Certificación Laboral está el detalle de todas mis actividades contables pero ya realice la consulta y la empresa no me puede ayudar con los soportes contables impresos ya que ellos comentan que realizarían falsedad en documentos ya que hace años no se imprimí nada en la parte contable y financiera todo queda digitalizado, espero me ayuden, muchas gracias
Buen día. Un contrato de prestación de servicios en una entidad publica puede servir de soporte para esa experiencia solicitada? trabajo en el area de presupuesto esta experiencia serviria y que se presentaría la copia de la minuta del contrato? Gracias
Hola Miguel, buen día. Desearía que me regales tus datos de contacto, para cuadrar una asesoría con usted referente a este tema, que bastante dolores de cabeza me ha causado. Quedo atento! O me puede enviar un mail a samuelsamario@gmail.com